
Se entregó el Premio a la Protección al Medio Ambiente
El lunes 19 de noviembre Caracol Televisión realizó la entrega del Premio a la Protección al Medio Ambiente que contó con la presencia de Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, Ricardo José Lozano Picón, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alejandro Santodomingo y Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión.
Alejandro Santodomingo reconoció la oportunidad que tiene Colombia para ser un referente medio ambiental, “el 68.7% de la superficie continental colombiana está cubierta por 314 ecosistemas naturales, incluyendo bosques, arbustales y cuerpos de agua naturales. Esto nos convierte en una potencia mundial en materia medio ambiental y nos posiciona en el grupo de países mega diversos”, también invitó a “unir esfuerzos para asegurar un país y una región llena de biodiversidad”, concluyó.
A medida que avanzó la noche se fueron conociendo los ganadores. Alberto Preciado fue el encargado de entregar el primer premio de la noche de la categoría asociaciones comunitarias. La Asociación de Usuarios del Río Amaime, con su programa de Línea Amarilla, obtuvo el primer lugar por el cuidado de este río en el Valle del Cauca y la Asociación Asobospa, con su programa guardabosquecitos ocupó el segundo lugar.
Carlos Alejandro Pérez, entregó el reconocimiento en la categoría Organizaciones no Gubernamentales. La Asociación Calidris, con el programa acuerdo de conservación del bosque de mangle en Iscuandé, fue la ganadora en esta categoría y en el segundo lugar, estuvo la Fundación Malpelo, con el programa de bio telemetría de especies de tiburones en el santuario de fauna y flora de Malpelo.
El galardón para la categoría de pequeñas y medianas empresas fue entregado por Andrés Santodomingo y la ganadora fue Progresar ESP, con el programa gran cuenca del río Teusacá y en el segundo lugar se ubicó el Eco Poop.
La última categoría premiada en la noche fue para las grandes empresas. Este premio lo entregó Alejandro Santodomingo, reconociendo en primer lugar a Isagen, con su programa plan de acción integran para la cuenta del rio Cuarinó y en segundo lugar a Epsa y Celsia, con su programa ReverdeC.
El jurado calificador que eligió a los ganadores de cada categoría estuvo compuesto por Andrés Franco, director del Programa de Ciencias Biológicas y ambientales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Mary Lou Higgins, directora para WWF en Colombia y Juan Mayr, ex ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y fundador de la Fundación ProSierra Nevada de Santa Marta.
El primer puesto de cada categoría ganará 150 millones de pesos en pauta en espacios disponibles de Caracol Televisión. Adicionalmente, este año se vinculó a Endeavor Colombia, la red que lidera emprendimiento de alto impacto en el mundo, para brindar a los finalistas de las categorías organizaciones son gubernamentales, asociaciones comunitarias y empresas medianas y pequeñas talleres en estrategia y temas financieros.
Si desea conocer más información sobre el Premio a la Protección al Medio Ambiente haga clic aquí.