
El próximo 30 de junio finalizan las postulaciones
Caracol Televisión invita a organizaciones privadas o comunitarias a presentar o postular aquellos programas de ecoturismo que sean responsables con el medio ambiente y favorezcan el crecimiento económico y cultural del país, con el fin de reconocer y destacar a las organizaciones que aportan de manera sostenible a la protección del medio ambiente y promover el desarrollo y la difusión de prácticas responsables.
Existen tres categorías en las que se puede participar:
Ecoturismo de naturaleza y aventura: donde los viajeros interactúan con un área natural para conocerla y disfrutarla, minimizando los impactos negativos sobre el medio ambiente y sobre la cultura local y contribuyendo de forma activa con su conservación y protección en el tiempo. Adicionalmente, se tendrán en cuenta actividades donde los viajeros realizan colección de datos para investigaciones, tareas y eventos académicos, que pueden requerir guías de expertos que satisfagan la curiosidad o requerimientos especializados de los visitantes.
Ecoturismo rural: donde el visitante interactúa con las comunidades locales para conocer cómo se desarrollan y promueven aquellas actividades agrícolas y pecuarias sostenible que promueven la conservación del medio ambiente. Este tipo de actividad puede involucrar a los turistas en las labores diarias agrícolas o pecuarias, dándoles la posibilidad de alojarse en las viviendas de los propietarios dedicados a este tipo de actividad y compartir sus costumbres y prácticas. Este turismo busca mostrar la posibilidad de realizar una producción agrícola o pecuaria sostenible ambientalmente.
Infraestructura Sostenible: Se refiere a la forma como se realizan y operan las instalaciones para el ecoturismo en un medio natural o rural, para el deleite de visitantes y que son inclusivas, accesibles, sustentables y armónicas con el entorno en donde se encuentran ubicadas y aumentan la concientización en torno a la necesidad de conservar la naturaleza. La infraestructura sostenible ofrece al turista un valor agregado para disfrutar de la naturaleza en espacios con una baja huella hídrica y de carbono, a través de un uso eficiente del agua y de energía limpia, un bajo impacto en el suelo, una minimización del uso de plásticos de un único uso y disposición adecuada de residuos, incluyendo el reciclaje.
Para mayor información ingrese aquí