
Shock Fest 2019: 5 finalistas representando lo mejor de la escena independiente
Cinco promesas de la música nacional buscan convertirse en el nuevo boom colombiano. La final del Shock Fest ya tiene nueva fecha.
Encuentre aquí el material fotográfico
El pasado 22 de noviembre, debido al toque de queda impuesto en Bogotá, tuvo que ser cancelada la final del Shock Fest 2019. Pero ya tenemos una nueva fecha. El 24 de enero de 2020 presentaremos en vivo (en el mismo lugar) a los cinco talentos emergentes que llegaron a la final.
Llevamos más de dos décadas explorando y esculcando en la escena musical colombiana sin restricciones de género o de estilo, siempre con el objetivo de que la escena emergente de nuestro país crezca y se fortalezca. Hemos hablado de rock, vallenato, metal, tropical pop, hardcore, mode-up, reggaetón, trap y pop, por nombrar solamente a algunas de las sonoridades que han pasado por nuestros contenidos y nuestros escenarios.
En Shock siempre ha habido cabida para la buena música y para todos sus exponentes. Sabemos que tenemos la gran responsabilidad de darle visibilidad a los artistas que representan la nueva sangre de la música colombiana. Esta es la razón por la que Iniciativas propias de la marca como el Shock Fest nos han llevado a sumergirnos hasta lo más profundo del circuito musical independiente en busca de todos aquellos proyectos que representen la nueva movida de artistas y agrupaciones que nacen cada día en los diferentes rincones del país.
Luego de abrir convocatorias por todo el país y oír y ver a casi mil artistas y agrupaciones, seleccionamos nuestro cinco finalistas. El evento final, que había sido programado en un principio el pasado 22 de noviembre de 2019, tuvo que ser cancelado por el toque de queda impuesto en Bogotá durante una de las jornadas del Paro Nacional. Pero ya tenemos una nueva fecha. El 24 de enero de 2020 los cinco representantes regionales del Shock Fest (Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Cartagena) llegarán al escenario de Sutton en Bogotá (Carrera 15 # 93-37) desde las 7:00 p.m. para mostrar en vivo por qué llegaron hasta este punto.
Sus presentaciones en vivo permitirán que un jurado integrado por Mariangela Rubbini (directora de Shock), Juan Carlos Montes (director de Amuse para Latinoamérica), Gloria Martínez (directora de la Agencia Jaque), Andrés Guerrero (artista y fundador de la gestora musical Aforo Total), Juan Quiroz (gerente de booking de Discos La Piña), Chucky García (programador artístico de Colombia y Rock al Parque), Pablo Chilito (booker de Páramo y Sánchez Cervecería), Álvaro "el Profe" González (director de Radiónica) y Antonio Alarcón (especialista en cultura en Red Bull Colombia). Ellos escogerán al gran ganador del Shock Fest 2019, representante insigne de una gran movida musical emergente.
Los cinco finalistas estarán acompañados en tarima por uno de los mejores representantes de la escena independiente, Los Rolling Ruanas, quienes darán un tremendo show en vivo de heavy carranga. También estará otro joven/viejo talento: se trata de Frank Takuma, quien está presentando su nuevo proyecto solista. Además, en las tornamesas estará María del Rosario botando durante toda la noche finas descargas de tropiafro, pacífico, champeta, choke, entre otros.
Pero vamos a los protagonistas de la noche: estos serán los protagonistas de la gran final del Shock Fest.
Mad Tree (finalista Bogotá)
En 2013, un grupo de estudiantes de la Escuela de Música Fernando Sor en Bogotá se formó para iniciar un proyecto que ahora es sólido, llamativo y con bastante proyección. Mad Tree surgió en la academia, es liderado por Sebastián Izaciga y Nicolás Gutiérrez y gracias a la autogestión se han subido a grandes tarimas como Rock Al Parque 2018, Dia del Rock Colombia, Grito Latino (Costa Rica) y además ganaron la semifinal del Shock Fest Bogotá 2019.
Eter es el nombre de su segundo álbum de estudio, un disco que empezó a ver la luz en 2018 y que está formado por cuatro EPs: Agua, Tierra, Aire y Fuego. Cada una de las doce canciones de este disco tiene una personalidad diferente y sus características hicieron que tuvieran las aptitudes para tener afinidad con alguno de esos elementos.
Mad Tree: un viaje musical por aire, fuego, agua y tierra
Chelo (finalista Medellín)
Marcela Pulgarín, su nombre de pila, tiene un proyecto sólido que ha ido evolucionando en los últimos meses, tiene una propuesta visual colorida, llamativa y hasta disruptiva que se complementa perfectamente con la parte musical.
Para 2018 lanzó su primer EP Revolución de la esencia que según Chelo es “un llamado a encontrarnos a nosotros mismos, localizar nuestro arte, ser libres, eliminar el matoneo, olvidarse de las definiciones, etiquetas y comparaciones”. Rebeldía de la buena es lo que transmite este EP que, además, es un acercamiento directo al feminismo y la lucha por una sociedad justa para todos.
“Soy la fusión de muchos géneros que han marcado mi historia”: Chelo
Dawer X Damper (finalista Cali)
El nombre Dawer X Damper es una de las ramificaciones de una banda que se convirtió en escuela, Alto Volumen, en la que Damper rapea y Dawer toca el bajo desde hace ocho años.
Hasta la fecha, solo han publicado una canción. Se titula Bemba y fue producida por Jossman. Es un dancehall con un beat rebajado en el que tienen especial protagonismo la voz melódica de Dawer y el rap de Damper. El sencillo ha sido una carta de presentación más que certera en la que introducen el “Flow y estética”, frase que han tomado como lema de su universo.
Dawer X Damper, la colorida promesa del afrofuturismo caleño
Lobotómicos (finalista Bucaramanga)
Lobotómicos es un trío bumangués que desde el 2017 viene esparciendo con intensidad su música en la escena local santandereana. Aunque hasta la fecha solo cuentan con un EP homónimo, ya han hecho presencia en el Festival de la Tigra, en Piedecuesta o abriendo los conciertos de La Pestilencia u Ohlaville en su ciudad natal.
Para el próximo año planean lanzar un álbum. “Tenía una idea de nombre, pero no sé si sea viable: ¿Si pregunto en Google me enfermo más?”, adelanta Julián Quijano, guitarrista y voz de la banda.
Los Lobotómicos y su sincero elogio a la cotidianidad
L'Xuasma (finalista Cartagena)
Con sus beats clásicos y letras inteligentes, L'Xuasma fue el ganador del Shock Fest Cartagena y dejó el nombre del hip hop muy en alto. Indomesticable (2017) fue su primer EP, un trabajo autobiográfico. “Fue una producción que me tomó mucho esfuerzo, pero ha sido una de las experiencias más gratificantes de la vida”, nos cuenta.
Juan Manuel Martínez, su nombre real, lleva más de una década haciendo música. Empezó en una banda de reggae y allí incorporó gradualmente el rap. Hoy es el género predominante en su música.
L'Xuasma: persistencia y esfuerzo en el hip hop cartagenero
Concurso: si quieren asistir a la final del Shock Fest, esto deben hacer
Tenemos boletas para que vayan a la gran final. Tan solo deben contestar la pregunta: ¿por qué debemos apoyar a las bandas o artistas independientes? Las respuestas más creativas según el equipo de Shock, podrán asistir a la final que se llevará a cabo el 24 de enero en Sutton Club Bogotá.
Vigencia:
El concurso iniciará el día 23 de diciembre de 2019 y se extenderá hasta el 15 de enero de 2020, en el cual las personas se podrán inscribir en el medio habilitado por Caracol.
Inscripción:
A partir del día 23 de diciembre de 2019 hasta 15 de enero de 2020, se realizará el lanzamiento de la actividad, la cual se promocionará a través del siguiente portal: www.shock.co
Para que la participación sea válida, se deberán incluir los siguientes datos: nombres, apellidos, teléfono, número de documento y correo electrónico. Los datos del formulario de registro deben ser autorizados para su tratamiento por parte de Caracol, estar completos de forma correcta y haber sido recibidos durante el periodo de participación del Concurso. Los formularios de registro con direcciones de correo electrónico inválidas o con información incompleta, falsa, ofensiva o incorrecta serán descalificados, por este simple hecho y sin necesidad de notificación alguna.
Solamente podrá realizarse un único registro por persona. El incumplimiento de este requisito, además de la descalificación inmediata, será considerado fraudulento y provocará la aplicación de las medidas legales a que haya lugar. Caracol se reserva el derecho de descalificar a quienes intenten alterar el funcionamiento del portal a través del uso de estrategias de “hackeo” u otras que pretendan vulnerar el sistema de la aplicación.
Ganadores:
El día 15 enero de 2020, los jurados conformados por personas que trabajan con la marca Shock, seleccionarán a su criterio consideren el más creativo y cumpla con todos los requisitos.
Una vez escogido el ganador que a criterio de los jueces sea el más creativo, se procederá a contactarlo vía correo electrónico. Así mismo se publicará el ganador a más tardar a las 6:00 p.m. del día 15 de enero de 2020 en la página de internet www.shock.co. Si un ganador que haya resultado favorecido no responde el correo antes del 15 de enero se elegirá un nuevo ganador a consideración del jurado.
Premios:
El premio consistirá en entradas dobles para el evento, contamos con 40 dobles aproximadas.
El premio se entregará en las instalaciones de Caracol Televisión S.A. ubicadas en la calle 103 # 69b-43 en la ciudad de Bogotá D.C. En caso de no poder recoger la máquina personalmente, el ganador podrá autorizar a un tercero a recoger el premio informando a Caracol vía correo electrónico el nombre de la persona que reclamará el premio en su nombre. Dicho tercero deberá identificarse con su cédula de ciudadanía y adicionalmente traer fotocopia de la cédula del ganador. Una vez Caracol le haga entrega del premio al ganador o en su defecto al tercero autorizado, no se hace responsable por la pérdida del mismo.
Caracol no asume los gastos ni será responsable por el traslado del ganador a la ciudad de Bogotá D.C. donde podrá recoger su premio y gozar del mismo.
Si el ganador no se presenta el día y a la hora en que se entregará la máquina o en la fecha y hora donde se llevará a cabo el concierto, el premio se entenderá disfrutado y no podrá el ganador exigir a Caracol premio alguno.
No olviden dejar sus datos completos, autorizar el uso de los mismo y aceptar términos y condiciones.
Ingrese al formulario aquí