Pasar al contenido principal

Buscador

Menú principal

  • Inicio
  • Compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Caracol Niños
    • Iniciativas
    • Visitas Corporativas
    • Caracol Televisión en Cifras
    • Organigrama Corporativo
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Política Global de Tratamiento de la Información
    • Condición de Acceso a la Red de Televisión
    • Código de Autorregulación
    • Código de Ética
      • Inglés
      • Español
    • Manual de prácticas y estándares para periodistas
  • Prensa
    • Talento Caracol
    • Comunicados Corporativos
    • Comunicados de Lanzamiento
    • Eventos de Lanzamiento
    • Noticias
    • Parrilla de Programación
  • Responsabilidad Corporativa
    • Modelo de Responsabilidad Corporativa
      • Creación, producción y difusión de contenidos responsables y de calidad
      • Crecimiento rentable sostenible
      • Desarrollo del talento Caracol y sus familias
      • Estilos de vida responsables con el ambiente
      • Mutuo crecimiento con anunciantes y proveedores
    • Novedades
    • Reportes
    • Nuestra gestión y principios del pacto
  • Inversionistas
    • Atención al inversionista
    • Asamblea de Accionistas
      • Asamblea Ordinaria
    • Más información
  • Marcas
    • Blu Radio
    • Caracol Internacional
    • Caracol Next
    • Caracol TV
    • Shock
    • La Kalle
  • Doble Vía
  • Contáctenos
Portal Corporativo

Portal Corporativo

Iniciar sesión

Material exclusivo prensa

Buscador

Configurar
  • Editar página de búsqueda
  • Configurar bloque
El paro del #21N fue enorme, ¿y ahora qué?, Shock le cuenta /
Noviembre 26 de 2019

El paro del #21N fue enorme, ¿y ahora qué?, Shock le cuenta

  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

DESCARGA AQUí
  • Compartidos
    0
  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

Las movilizaciones del 21 de noviembre en toda Colombia fueron multitudinarias, emocionantes, esperanzadoras. Eran muchos los motivos para salir a la calle y muchas las exigencias. En todos los campos. La gente marchó para que se cumplan los acuerdos de paz, para que se proteja la vida de los líderes sociales, de los pueblos indígenas, de los niños, de las mujeres; para que no se jueguen con los salarios de los trabajadores, para tener salud y una pensión dignas, para que no se encarezca la vida; para que se respete el medio ambiente. Y a pesar de que suele reducirse la protesta a un asunto de buenos/malos protestantes, y de que su cubrimiento casi siempre termina siendo un resumen policial, el 21 de noviembre fue mucho más que eso.

Leer más

Millennial Arcade: ¿en qué gastar el primer sueldo?

El primer sueldo puede sonar como encontrar una fortuna o una guaca. Pero, a la hora de mirar con lupa, es una invitación irresistible a gastarse TODO y no ahorrar ni un peso. ¿Cómo evitar sentir esa obsesión por invitar a todo el mundo a cerveza, comprar tenis y actualizar celular? A nuestro guerrero Fry Lance también le pasó lo mismo cuando recibió su primer sueldo. Descubran en este capítulo, en el que el gran freestyler colombiano Valles-T aparece para dar un concierto épico, cómo es que un joven inexperto se gasta en segundos su primer sueldo.

Leer más

Shakira en la caja mágica: ¿deben los artistas pronunciarse sobre el paro?

Si bien uno no espera que Shakira no vaya a la Caja Mágica de Madrid, o al Super Bowl, tampoco espera a que se limite a contarnos en Twitter que sus ensayos han sido todo un éxito, en un momento en el que en su país, el nuestro, está en juego lo que bien puede ser el comienzo del fin de tanta improvisación.

Leer más

Toquerolazo de queda: la música como arma de protesta

Se completan cuatro días de manifestaciones pacíficas en Colombia y una de las ciudades más activas, y también más afectadas, ha sido Bogotá. La tarde y noche del domingo 24 de noviembre varias agrupaciones independientes y de música alternativa se reunieron en la plazoleta de la 85 para demostrar que la música tiene el poder de unir y de llamar la atención.

Leer más

Paro nacional: estos músico colombianos decidieron salir a marchar

El 21 de noviembre miles de personas en todo el país salieron a las calles a protestar y convocar un paro nacional. Aunque las motivaciones son diversas y van desde la precarización de salarios a la reforma a las pensiones y el aumento en el desempleo, hay un pensamiento en común entre todos los marchantes: No nos gusta el rumbo que están tomando las cosas y queremos algo diferente. Fue una de las movilizaciones más importantes en la historia reciente de Colombia y ciudadanos de todo el país se manifestaron.

Leer más

LO ÚLTIMO

Junio 28 de 2022
Este viernes inicia el Tour de Francia 2022 por Caracol Sports
Junio 28 de 2022
'Lo imperdonable', gran estreno mañana después de 'Día a día'
Junio 28 de 2022
Los secretos de los eliminados del 'Desafío The Box' en caracoltv.com

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web propiedad de Caracol Televisión S.A.haga uso de Cookies de acuerdo con la Política que puede consultar haciendo click aquí

Secciones Portal Corporativo
  • inicio
  • compañía
  • Prensa
  • Responsabilidad corporativa
  • Inversionistas
  • Doble Vía

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Política Global de Tratamiento de la Información de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. 

NUESTRA RED DE PORTALES
  • Caracol Televisión
  • El Espectador
  • Shock
  • Noticias Caracol
  • Gol Caracol
  • Caracol Play
  • Blu radio
  • Caracol Next
  • La Kalle
  • Valorem
  • Acceso a Colaboradores
  • Acceso a clientes y proveedores