
Se entregó el Premio a la Protección al Medio Ambiente
El martes 29 de agosto Caracol Televisión realizó la entrega del Premio a la Protección al Medio Ambiente que contó con la presencia de Juan Manuel Santos, presidente de la República, Alejandro Santodomingo, Luis Gilberto Murillo, ministro de ambiente y Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión.
Alejandro Santodomingo reconoció la importancia de este galardón, “si Caracol decidió entregar un premio ambiental y no uno médico o literario es porque creemos que la causa del medio ambiente es la más importante y la más urgente”, además agradeció y reconoció la labor de los programas nominados y le pidió que no desfallezcan en la labor pues “de personas como ustedes depende nuestro futuro y depende por supuesto que cada vez sean más la manos dedicadas a proteger y conservar y no a destruir”, concluyó.
A medida que avanzó la noche se fueron conociendo los ganadores. Carlos Alejandro Pérez fue el encargado de entregar el primer premio de la noche de la categoría asociaciones comunitarias. La Asociación de Usuarios de Agua de los Ríos Tuluá y Morales – Asurtumo obtuvo el primer lugar por su programa de manejo Integral de las Cuencas Hidrográficas de los Ríos Tuluá y Morales. La Asociación de Actores Sociales Agropecuarios del Núcleo 8 Páramo-Loro-Pujana y la Asociación de Usuarios de la Microcuenca de la Quebrada Chaina Cuenca Cane– Iguaque, ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.
El galardón para la categoría de pequeñas y medianas empresas fue entregado por Alberto Preciado y la ganadora fue la Fundación Biodiversa Colombia por su programa de Conservación de las Ciénagas y los Bosques de Barbacoas, Magdalena Medio Antioqueño. En el segundo lugar se ubicó el Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá y en el tercero la Fundación Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad.
La última categoría premiada en la noche fue para las grandes empresas. Este premio lo entregó Alejandro Santodomingo, reconociendo en primer lugar a Empresas Públicas de Medellín EPM, por su programa de Gestión del recurso hídrico y la biodiversidad - Protección hídrica. SYNGENTA ocupó el segundo lugar y el tercero fue para Industria Nacional de Gaseosas S.A.
El jurado calificador eligió a los ganadores de cada categoría y estuvo compuesto por Manuel Rodríguez, docente de la Universidad de los Andes; Brigitte Babtiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos, Alexander von Humboldt; Sebastián Troëng Vicepresidente Ejecutivo de Conservación Internacional y Yaneth Giha, Ministra de Educación.
El primer puesto de cada categoría ganará 150 millones de pesos en pauta en espacios disponibles de Caracol Televisión. Adicionalmente, este año se vinculó a Endeavor Colombia, la red que lidera emprendimiento de alto impacto en el mundo, para brindar a los finalistas de las categorías asociaciones comunitarias y empresas medianas y pequeñas talleres en estrategia y temas financieros.
Si desea conocer más información sobre los proyectos de los finalistas haga clic aquí.