
El hombre delfín vive en la Amazonía
Fernando Trujillo o el hombre delfín, como es conocido, estudio biología marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano e hizo un doctorado en la Universidad de Aberdeen en Escocia. A los 19 años llegó a la Amazonía en busca de delfines por consejo del explorador francés Jacques Cousteau. Tenía claro que no quería ser como esos otros estudiosos que iban al Amazonas, sacaban el conocimiento y no volvían pues de eso se quejaban los indígenas de Puerto Nariño.
Conoce mejor que nadie los delfines rosados y en 1993 creó la fundación OMACHA. Ha promovido el turismo responsable y sostenible entre los indígenas de Puerto Nariño, los ha orientado para llegar a acuerdos de pesca responsables en el río Amazonas y le ha dado al gobierno colombiano información científica que demuestra que el pez mota, un pez carroñero del Amazonas, que hacen pasar por viudo de capaz, contiene altos niveles de mercurio y es potencialmente mortal. Luego hacer visible este problema, el gobierno colombiano prohibió el consumo de este pez.
Para votar por este Titán Caracol, ingrese aquí y no olvide participar en nuestras redes sociales con el hashtag #TransformaNuestroMundo