Pasar al contenido principal

Buscador

Menú principal

  • Inicio
  • Compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Caracol Niños
    • Iniciativas
    • Visitas Corporativas
    • Caracol Televisión en Cifras
    • Organigrama Corporativo
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Política Global de Tratamiento de la Información
    • Condición de Acceso a la Red de Televisión
    • Código de Autorregulación
    • Código de Ética
      • Inglés
      • Español
    • Manual de prácticas y estándares para periodistas
  • Prensa
    • Talento Caracol
    • Comunicados Corporativos
    • Comunicados de Lanzamiento
    • Eventos de Lanzamiento
    • Noticias
    • Parrilla de Programación
  • Responsabilidad Corporativa
    • Modelo de Responsabilidad Corporativa
      • Creación, producción y difusión de contenidos responsables y de calidad
      • Crecimiento rentable sostenible
      • Desarrollo del talento Caracol y sus familias
      • Estilos de vida responsables con el ambiente
      • Mutuo crecimiento con anunciantes y proveedores
    • Novedades
    • Reportes
    • Nuestra gestión y principios del pacto
  • Inversionistas
    • Atención al inversionista
    • Asamblea de Accionistas
      • Asamblea Ordinaria
    • Más información
  • Marcas
    • Blu Radio
    • Caracol Internacional
    • Caracol Next
    • Caracol TV
    • Shock
    • La Kalle
  • Doble Vía
  • Contáctenos
Portal Corporativo

Portal Corporativo

Iniciar sesión

Material exclusivo prensa

Buscador

Configurar
  • Editar página de búsqueda
  • Configurar bloque
Comunicados Corporativos / Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Tecnología e innovación'   /
Octubre 23 de 2020

Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Tecnología e innovación'  

  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

DESCARGA AQUí
  • Compartidos
    0
  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

Esta semana los colombianos conocieron a través de Noticias Caracol los 5 nominados a los premios Titanes Caracol 2020 en la categoría Tecnología e Innovación, apoyada por Enel Codensa. Héroes, que llegaron con algo distinto en el alma, una fuerza que los inspira a transformar nuestro mundo. Para votar por alguno de ellos debe ingresar aquí.

La ceremonia de premiación se podrá ver por la pantalla principal de Caracol Televisión el domingo 13 de diciembre. Desde ya, los televidentes pueden hacer parte de esta iniciativa en redes sociales utilizando el hashtag #ElPaísQueSoñamosSíExiste 

Nominados categoría 'Tecnología e innovación'

Alexander Nieves

Más de 850 mil personas utilizan diariamente la bicicleta en Bogotá para llegar a su trabajo o hacer ejercicio físico, convirtiendo a sus usuarios en uno de los actores viales más importantes de movilidad, pero al mismo tiempo en un foco de accidentalidad.
 
Estadísticas oficiales, señalan que el año pasado 431 bici usuarios murieron en accidentes de tránsito y que el 70% de los siniestros ocurrieron porque sus contrapartes no los vieron.

Eso le sucedió al ingeniero Alexander Nieves, quien en noviembre del 2018 fue arrollado por una buseta. Ese episodio y la explicación que le dio su agresor vial lo llevaron a crear BIGO, un dispositivo que visibiliza al ciclista.

BIGO se ubica en el casco de la persona y "lee" sus movimientos activando un sistema de señalización automática con luces LED que va adherido a la parte trasera de la prenda de vestir o de la bicicleta.

Su prototipo ya está patentado y ahora también es usado por motociclistas y usuarios de patinetas eléctricas. Alexander afirma que su meta es llegar, de manera gratuita, a todos los niños que usan la bicicleta para ir a la escuela.

Ver vídeo

Carlos Posada 

Carlos Posada es un joven publicista de Armenia que quiere cambiar la educación en Colombia. Su iniciativa, consiste en crear un buscador de contenidos de realidad aumentada, tercera dimensión y recorridos 360° que faciliten la educación.

Playcard inició como una plataforma para que empresas o instituciones crearan sus propias experiencias de realidad virtual o aumentada. A través de una aplicación gratuita disponible en App Store y Play Store, las empresas podían acceder a esta tecnología. El proyecto salió al mercado en 2018 como una respuesta al competido mundo publicitario.

Carlos sueña con apoyar grandes cambios en la educación del país a través de la tecnología.

Ver vídeo

David Bustamente

My Robotech, es una academia de robótica ubicada en Tuluá, Valle del Cauca. David Bustamante la creó con el fin de brindar herramientas básicas de robótica a niños y jóvenes.

Si bien algunos de sus estudiantes pagan la mensualidad de los talleres, la labor de David se concentra en buscar genios de otras partes del país y sin recursos económicos, para acercarlos a la tecnología y de esta forma, convertirlos en inventores, creadores, innovadores y emprendedores.

El liderazgo de este profesor, a quien los alumnos describen como alguien que les enseña que “todo es posible” y que “nadie es menos que nadie”, le ha permitido a algunos de sus estudiantes participar en reconocidos concursos de robótica.

Algunos de sus proyectos han cruzado las puertas de la NASA.

Ver vídeo

Faber Cortés

Como un ave fénix, así se describe Faber Cortés, el titán que, a partir de uno de los momentos más difíciles de su vida, encontró su verdadero propósito: ayudar a las personas en silla de ruedas.

Faber Cortés es un ingeniero eléctrico que tuvo que asumir la muerte de su hermano y la pérdida de la movilidad de sus piernas el mismo día a causa de un atentado. Ese duro golpe lo motivó a buscar un mecanismo para dignificar la movilidad de los usuarios de sillas de ruedas.

Este titán creó Wheels, un dispositivo que convierte la silla de ruedas en un triciclo eléctrico, generando nuevas sensaciones de movilidad para las personas en condición de discapacidad.

Faber sueña con que esta idea sea implementada como una alternativa pública de movilidad sostenible e incluyente en ciudades que le apuntan al concepto de Smart Cities. Este visionario proyecta su idea como una opción que brinda independencia, autonomía y libertad a quienes como él enfrentan la vida sobre ruedas.

Ver vídeo

Sandra Loaiza

Sandra Loaiza define CREA como una plataforma online para emprendedores vinculados a universidades y muy pronto a colegios. Gracias a CREA, se puede analizar el potencial de una idea de negocio, y posteriormente almacenarla en la nube con el apoyo de mentores y coaches.

La plataforma le permite a los emprendedores analizar los impactos económicos, sociales y ambientales de sus iniciativas, para generar las soluciones innovadoras que el mundo necesita. Mejorar las funcionalidades y la capacidad de almacenamiento de la plataforma, para lograr una mayor cobertura, es uno de sus mayores retos.

Sandra está convencida de que es posible construir una sociedad más justa, si se le ofrecen oportunidades a los emprendedores.

Ver vídeo

LO ÚLTIMO

Junio 28 de 2022
Este viernes inicia el Tour de Francia 2022 por Caracol Sports
Junio 28 de 2022
'Lo imperdonable', gran estreno mañana después de 'Día a día'
Junio 28 de 2022
Los secretos de los eliminados del 'Desafío The Box' en caracoltv.com

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web propiedad de Caracol Televisión S.A.haga uso de Cookies de acuerdo con la Política que puede consultar haciendo click aquí

Secciones Portal Corporativo
  • inicio
  • compañía
  • Prensa
  • Responsabilidad corporativa
  • Inversionistas
  • Doble Vía

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Política Global de Tratamiento de la Información de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. 

NUESTRA RED DE PORTALES
  • Caracol Televisión
  • El Espectador
  • Shock
  • Noticias Caracol
  • Gol Caracol
  • Caracol Play
  • Blu radio
  • Caracol Next
  • La Kalle
  • Valorem
  • Acceso a Colaboradores
  • Acceso a clientes y proveedores