Pasar al contenido principal

Buscador

Menú principal

  • Inicio
  • Compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Caracol Niños
    • Iniciativas
    • Visitas Corporativas
    • Caracol Televisión en Cifras
    • Organigrama Corporativo
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Política Global de Tratamiento de la Información
    • Condición de Acceso a la Red de Televisión
      • Resolución
      • OBA
      • Planimetria
    • Código de Autorregulación
    • Código de Ética
      • Inglés
      • Español
    • Manual de prácticas y estándares para periodistas
    • Dirección de Operaciones de Arte
  • Prensa
    • Talento Caracol
    • Comunicados Corporativos
    • Comunicados de Lanzamiento
    • Eventos de Lanzamiento
    • Noticias
    • Parrilla de Programación
  • Responsabilidad Corporativa
    • Modelo de Responsabilidad Corporativa
      • Creación, producción y difusión de contenidos responsables y de calidad
      • Crecimiento rentable sostenible
      • Desarrollo del talento Caracol y sus familias
      • Estilos de vida responsables con el ambiente
      • Mutuo crecimiento con anunciantes y proveedores
    • Novedades
    • Reportes
    • Nuestra gestión y principios del pacto
  • Inversionistas
    • Atención al inversionista
    • Asamblea de Accionistas
      • Asamblea Ordinaria
    • Más información
  • Marcas
    • Blu Radio
    • Caracol Internacional
    • Caracol Next
    • Caracol TV
    • Shock
    • La Kalle
  • Doble Vía
  • Contáctenos
Portal Corporativo

Portal Corporativo

Iniciar sesión

Material exclusivo prensa

Buscador

Configurar
  • Editar página de búsqueda
  • Configurar bloque
Comunicados Corporativos / Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Salud y bienestar' /
Noviembre 13 de 2020

Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Salud y bienestar'

  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

DESCARGA AQUí
  • Compartidos
    0
  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

Descargue aquí el material fotográfico

Esta semana los colombianos conocieron a través de Noticias Caracol los 5 nominados a los premios Titanes Caracol 2020 en la categoría Salud y Bienestar, apoyada por Coosalud. Héroes, que llegaron con algo distinto en el alma, una fuerza que los inspira a transformar nuestro mundo. Para votar por alguno de ellos debe ingresar a:  www.titanescaracol.com

La ceremonia de premiación se podrá ver por la pantalla principal de Caracol Televisión el domingo 13 de diciembre. Desde ya, los televidentes pueden hacer parte de esta iniciativa en redes sociales utilizando el hashtag #ElPaísQueSoñamosSíExiste 

Nominados categoría 'Salud y bienestar'

Daniel Pineda

La periodista Ana Cecilia Niño fue diagnosticada con cáncer asociado a la exposición de asbesto. En el año 2014, luego de superar una difícil cirugía, esta mujer comenzó una lucha para que se prohibiera el uso de este material. 

Fue así como creó la fundación “Colombia sin asbesto”, un movimiento que, desde entonces, reunió a varias personas afectadas, para realizar una campaña de prevención con el propósito de disminuir el uso de este material en las fábricas del país. 

En 2017, esta guerrera perdió la batalla y tras su muerte, su esposo Daniel José Pineda, tomó las banderas que por años empuñó su esposa aferrada a la vida y decidió continuar su labor. El año pasado cumplió el sueño de Ana Cecilia: el Congreso de la República aprobó la ley 1968, que busca la prohibición de este material en Colombia.

Hoy la fundación continúa trabajando en la prevención de enfermedades asociadas al asbesto, acompañando a las personas afectadas y a sus familias en el proceso de recuperación. Para Daniel un titán debe ser una persona transparente en la cual uno puede creer. Él continúa trabajando para tener una “Colombia sin asbesto”.

Ver vídeo

Silvana Velásquez

Silvana Velásquez trabaja por la salud mental de su comunidad.  Junto con un grupo de psicólogos creó en 2019 una iniciativa llamada “Guardianes protectores de la salud mental” para atender a poblaciones vulnerables en varias comunas de Neiva, Huila.

Se trata de un proyecto que hace parte de la Fundación ANDA que, como Lina lo cuenta, busca a través de diferentes estrategias “Mitigar el impacto de los eventos de salud mental conexos a la conducta suicida”. 

En pocas palabras, lo que hacen estos “guardianes” es trabajar con grupos dependientes de sustancias psicoactivas, víctimas de violencia social e intrafamiliar, de abuso sexual, de abandono o pobreza. Su atención se basa en tres pilares: talleres informativos, un plan padrino que les da un subsidio alimentario y un acompañamiento psicosocial. 

Ha sido una labor constante en barrios vulnerables, asentamientos, colegios públicos, universidades y otras poblaciones que requieren atención sicológica y que por su condición económica no tienen acceso a ella. La labor que desarrolla es de corazón, no cobra por ella y es así como muy seguramente ha salvado la vida de muchos niños, jóvenes y adultos con problemas emocionales. 

Silvana sueña con llegar a impactar muchas vidas en los 37 municipios de Huila y otras regiones del país. Es consciente de la grave problemática de salud mental que se presentan su región y cree que con sus acciones está aportando a hacer de Colombia un mejor país.

Ver vídeo

Linda Guerrero

Desde cuando fue directora de la unidad de quemados del hospital Simón Bolívar en Bogotá, Linda Guerrero se dio a la tarea de crear un lugar que permitiera la recuperación física y emocional de aquellas personas víctimas de alguna quemadura en su piel. 

Así nació hace 25 años la Fundación piel para renacer, un espacio en donde cada paciente además de sanar las huellas de las quemaduras, recibe al lado de su familia el apoyo psicológico que le permite retomar su proyecto de vida. 

Cada paciente cumple con una hoja de ruta que comienza con una valoración de trabajo social; luego pasa al equipo de cirugía plástica cuyas prioridades son las necesidades funcionales del paciente y luego la parte estética. Linda señala que mientras cada persona puede llegar a ser intervenida quirúrgicamente en más de 10 oportunidades, los departamentos de fisioterapia, sicología y terapia ocupacional hacen todo un acompañamiento. 

La fundación atiende desde las quemaduras producidas por llama, electricidad o agua caliente, hasta las de las personas que han sido víctimas de ataques con ácido. 
Linda, es además la fundadora y directora del primer banco de piel del país, y atiende integralmente cada año alrededor de 170 personas, incluyendo a los pacientes que son intervenidos gratuitamente en las jornadas que sus médicos realizan en la provincia colombiana. 

Al lado de Linda Guerrero esta todo un equipo de personas que a través de conciertos y distintas actividades recaudan los fondos que le permiten seguir rehabilitando rostros y curando las cicatrices de decenas de colombianos. 

Ver vídeo

Luz Neira

Luz Adriana Neira viajó a Suiza porque su sueño siempre fue convertirse en una artista clown profesional. Después de 5 años de preparación y sacrificios, regresó al país para trabajar por la salud emocional de los niños colombianos. 

A través de su “Terapia de la risa”, la doctora Clown, se ganó un espacio en el corazón de las personas que, en un hospital o en sus casas, se recuperan de una enfermedad. Los médicos aseguran que, con sus ocurrencias y rutinas, Luz Adriana y su equipo, despiertan la medicina que todo ser humano lleva en su interior: La risa.  

Hacer sonreír a un paciente baja los niveles del umbral del dolor, la depresión, la ansiedad y el estrés, al tiempo que fortalece el sistema inmunológico. “El cerebro segrega 16 neurotransmisores entre ellos las hormonas de la felicidad, las dopaminas y la oxitocina”, afirma Luz Adriana. 

La terapia de la risa de la Doctora Clown ha llegado a más de 30 mil niños que se encuentran hospitalizados, en hogares de paso y jardines infantiles, así como a unos 8.000 adultos en distintos hogares geriátricos del país.   

Para Adriana, ser clown además de una profesión, es una maravillosa manera de vivir. Su meta es iniciar la construcción de una sede propia que le permita seguir curando al país. 

Ver vídeo

Víctor Rodríguez

Desde hace seis años el cardiólogo pediatra hemodinamista Víctor Hugo Rodríguez puso en marcha un sueño: Llegar a los lugares más apartados y azotados por el conflicto armado del país, para llevar una esperanza de vida a aquellos niños, niñas y adolescentes con cardiopatías congénitas.

Esta labor ha permitido diagnósticos tempranos, oportunos y tratamientos efectivos, mejorando la calidad de vida de más de 20 mil niños, niñas y adolescentes, de los cuales un porcentaje importante de acuerdo con su patología han podido acceder a cirugías de corazón abierto o cateterismos cardíacos.

Desde Popayán Cauca, este titán vuela para cuidar pequeños corazones. 

Ver vídeo

LO ÚLTIMO

Septiembre 25 de 2023
¡Quedan solo cinco días de inscripciones para La voz kids!
Septiembre 25 de 2023
Inscríbase a la décima versión del Premio a la Protección del Medio Ambiente hasta este viernes 29 de septiembre
Septiembre 25 de 2023
Los vjs de ‘La Kalle’ se le miden a divertidos y extremos retos en su nuevo reality: ReTóxicos

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web propiedad de Caracol Televisión S.A.haga uso de Cookies de acuerdo con la Política que puede consultar haciendo click aquí

Secciones Portal Corporativo
  • inicio
  • compañía
  • Prensa
  • Responsabilidad corporativa
  • Inversionistas
  • Doble Vía

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Política Global de Tratamiento de la Información de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. 

NUESTRA RED DE PORTALES
  • Caracol Televisión
  • El Espectador
  • Shock
  • Noticias Caracol
  • Gol Caracol
  • Caracol Play
  • Blu radio
  • Caracol Next
  • La Kalle
  • Valorem
  • Vida sana Revista Cromos
  • Famosos y artistas Revista Vea
  • Acceso a Colaboradores
  • Acceso a clientes y proveedores