Pasar al contenido principal

Buscador

Menú principal

  • Inicio
  • Compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Caracol Niños
    • Iniciativas
    • Visitas Corporativas
    • Caracol Televisión en Cifras
    • Organigrama Corporativo
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Política Global de Tratamiento de la Información
    • Condición de Acceso a la Red de Televisión
    • Código de Autorregulación
    • Código de Ética
      • Inglés
      • Español
    • Manual de prácticas y estándares para periodistas
  • Prensa
    • Talento Caracol
    • Comunicados Corporativos
    • Comunicados de Lanzamiento
    • Eventos de Lanzamiento
    • Noticias
    • Parrilla de Programación
  • Responsabilidad Corporativa
    • Modelo de Responsabilidad Corporativa
      • Creación, producción y difusión de contenidos responsables y de calidad
      • Crecimiento rentable sostenible
      • Desarrollo del talento Caracol y sus familias
      • Estilos de vida responsables con el ambiente
      • Mutuo crecimiento con anunciantes y proveedores
    • Novedades
    • Reportes
    • Nuestra gestión y principios del pacto
  • Inversionistas
    • Atención al inversionista
    • Asamblea de Accionistas
      • Asamblea Ordinaria
    • Más información
  • Marcas
    • Blu Radio
    • Caracol Internacional
    • Caracol Next
    • Caracol TV
    • Shock
    • La Kalle
  • Doble Vía
  • Contáctenos
Portal Corporativo

Portal Corporativo

Iniciar sesión

Material exclusivo prensa

Buscador

Configurar
  • Editar página de búsqueda
  • Configurar bloque
Comunicados Corporativos / Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Sostenibilidad ambiental y economía circular' /
Noviembre 06 de 2020

Conozca los cinco Titanes Caracol, nominados en la categoría 'Sostenibilidad ambiental y economía circular'

  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

DESCARGA AQUí
  • Compartidos
    0
  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

Descargue aquí el material fotográfico
 
Esta semana los colombianos conocieron a través de Noticias Caracol los 5 nominados a los premios Titanes Caracol 2020 en la categoría Sostenibilidad ambiental y economía circular, apoyada por Essentia. Héroes, que llegaron con algo distinto en el alma, una fuerza que los inspira a transformar nuestro mundo. Para votar por alguno de ellos debe ingresar a:  www.titanescaracol.com

La ceremonia de premiación se podrá ver por la pantalla principal de Caracol Televisión el domingo 13 de diciembre. Desde ya, los televidentes pueden hacer parte de esta iniciativa en redes sociales utilizando el hashtag #ElPaísQueSoñamosSíExiste 

Nominados categoría 'Sostenibilidad ambiental y economía circular'
 
Alexander Durán

Alexander lidera la fundación Tierra Grata que tiene como propósito solucionar rápido y a bajo costo la carencia de servicios básicos en comunidades vulnerables. Sus alternativas de desarrollo mejoran la calidad de vida y se aplican en tres diferentes frentes: energía, agua y saneamiento.

En el primer ámbito, cuenta con sistemas domésticos y comunitarios. Instala kits de energía solar con componentes como paneles solares, bombillos, baterías y lamparas portátiles. 

En agua, cuenta con filtros por goteo de hasta 40 litros diarios y en saneamiento ofrece un sanitario seco que no requiere agua, pensado para las comunidades que no cuentan con acceso a acueducto y a alcantarillado. De esta forma, se busca disminuir la contaminación del entorno con desechos humanos.

Además del alto componente humanístico, las propuestas de Alexander Durán incluyen técnicas que protegen y conservan el entorno ambiental. Tierra Grata, ofrece soluciones que a primera vista pueden verse como temporales pero que en realidad son definitivas, ya que en estas zonas no hay soluciones tradicionales como acueductos, sistema general de electrificación o plantas de tratamiento.

Este titán siempre ha enfocado sus esfuerzos en materializar proyectos de beneficio colectivo.  

Ver vídeo

Luis Sepúlveda

Por más de 20 años Luis Aníbal Sepúlveda se ha dedicado a estudiar la transformación de los residuos orgánicos para disminuir su impacto negativo en el medioambiente. Ha sido tal su compromiso con el planeta, que transformó su propia casa en un laboratorio urbano y en un punto de recolección de este tipo de residuos. 

Diariamente a su casa llegan más de 100 vecinos voluntarios a depositar cáscaras, sobras, entre otros desechos orgánicos. Los residuos pasan por un proceso de descomposición creado por este titán, para generar abono orgánico que también beneficia a la comunidad.

Luego de 20 años de trabajo y con el piloto en marcha en su casa, Luis Aníbal consolidó Earth Green, un modelo de emprendimiento con el que ha desarrollado múltiples sistemas de compostaje que evitan malos olores y que disminuyen la propagación de vectores, contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.  

Este titán demuestra que el cuidado del planeta depende de todos, y enseña que con cultura ciudadana y trabajando en equipo, es posible aprovechar cada año 7 millones de toneladas de residuos orgánicos. 

Ver vídeo

María Blanco

María Victoria y su esposo llegaron a la vereda San Francisco de Soacha para iniciar un proyecto de vida hace más de 20 años. Allí crearon una reserva natural al lado del Salto de Tequendama, que para ese momento empezaba a sentir los rigores de la contaminación del río Bogotá. 

Su primer logro fue incluir dentro del plan de recuperación del río a esta maravillosa catarata. Además, gracias a su gestión, el ministerio de Ambiente declaró el Salto de Tequendama Patrimonio Natural de Colombia. 

En la fundación “Granja Ecológica El Porvenir”, María Victoria recibe estudiantes e investigadores de todo el país convirtiendo este ecosistema de bosque de niebla en una gigantesca aula de 14 hectáreas, donde se han logrado identificar y clasificar 127 especies de insectos y 26 mamíferos entre los que se encuentran el perezoso de dos dedos y el Leopardus tigrinus, un animal que hoy está en vía de extinción. 

Cerca del Salto de Tequendama, se encontraba su segundo objetivo, la vieja casona que en 1923 ordenó construir el entonces Presidente Pedro Nel Ospina como estación de tren. 

María Victoria y su esposo se endeudaron para comprar el lugar y luego de gestionar ayuda internacional a través de la Unión Europea y el gobierno de Francia, lograron restaurar el edificio, incluirlo en el Sistema de Información de Museos Colombianos y declararlo Bien de Interés Cultural de Colombia. La siguiente meta de esta mujer, entregada a la naturaleza, será conseguir que el cañón del Tequendama sea declarado patrimonio geológico del país. 

Ver vídeo

María Bonilla

Entre cables y fragmentos de cobre crecieron María Adelaida y Daniel, los líderes de la fundación Puntos Verdes. Esta iniciativa surgió al interior de la empresa LITO, una organización dedicada a la gestión integral de excedentes industriales y residuos peligrosos. 

Estos titanes motivan a las empresas y a la ciudadanía para que realicen de forma correcta, la disposición de dispositivos eléctricos y electrónicos con un propósito social: apoyar diferentes causas a lo largo y ancho del país.

La fundación se encarga de recoger los aparatos y también de proveer puntos de recolección en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla. Luego Lito, la empresa que los apadrina, se encarga de segregar y transformar dichos residuos en materia prima que al venderse genera dinero y que se traduce en puntos para quienes donan. Posteriormente, cada empresa tiene acceso a un portal, creado por los titanes, en el que convergen distintas fundaciones que podrán ser elegidas para la inversión de los puntos recolectados.

Con esta idea, María Adelaida y Daniel no solo incentivan el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la ley, también se convierten en una plataforma para conseguir ayudas a fundaciones que requieren un apoyo económico o en especie.

Ver vídeo

Santiago Cáceres

Hacer de una caja tetra pack una oportunidad para niños y niñas de poblaciones vulnerables del país, es la iniciativa creada por Santiago Cáceres. Un titán que transforma cientos de toneladas de este residuo en mobiliario escolar.

Este proyecto con enfoque sostenible implementa un modelo de economía circular en todo el tratamiento y la recolección del Tetra Pak. El proceso inicia con la compra de este tipo de envases posconsumo a recicladores en todo el país a través de cooperativas, lo que genera ingresos al gremio reciclador. Luego, el material reciclado es transformado en materia prima para la elaboración del mobiliario escolar, así como también en la creación de tejas, puntos ecológicos, lavamanos, entre otros. 

Este titán se preocupa por el planeta, pero además, genera oportunidades y demuestra que con liderazgo y trabajo en equipo todo es posible.

Ver vídeo

LO ÚLTIMO

Junio 28 de 2022
Este viernes inicia el Tour de Francia 2022 por Caracol Sports
Junio 28 de 2022
'Lo imperdonable', gran estreno mañana después de 'Día a día'
Junio 28 de 2022
Los secretos de los eliminados del 'Desafío The Box' en caracoltv.com

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web propiedad de Caracol Televisión S.A.haga uso de Cookies de acuerdo con la Política que puede consultar haciendo click aquí

Secciones Portal Corporativo
  • inicio
  • compañía
  • Prensa
  • Responsabilidad corporativa
  • Inversionistas
  • Doble Vía

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Política Global de Tratamiento de la Información de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. 

NUESTRA RED DE PORTALES
  • Caracol Televisión
  • El Espectador
  • Shock
  • Noticias Caracol
  • Gol Caracol
  • Caracol Play
  • Blu radio
  • Caracol Next
  • La Kalle
  • Valorem
  • Acceso a Colaboradores
  • Acceso a clientes y proveedores