Pasar al contenido principal

Buscador

Menú principal

  • Inicio
  • Compañía
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Caracol Niños
    • Iniciativas
    • Visitas Corporativas
    • Caracol Televisión en Cifras
    • Organigrama Corporativo
    • Protocolos de Bioseguridad
    • Política Global de Tratamiento de la Información
    • Condición de Acceso a la Red de Televisión
    • Código de Autorregulación
    • Código de Ética
      • Inglés
      • Español
    • Manual de prácticas y estándares para periodistas
  • Prensa
    • Talento Caracol
    • Comunicados Corporativos
    • Comunicados de Lanzamiento
    • Eventos de Lanzamiento
    • Noticias
    • Parrilla de Programación
  • Responsabilidad Corporativa
    • Modelo de Responsabilidad Corporativa
      • Creación, producción y difusión de contenidos responsables y de calidad
      • Crecimiento rentable sostenible
      • Desarrollo del talento Caracol y sus familias
      • Estilos de vida responsables con el ambiente
      • Mutuo crecimiento con anunciantes y proveedores
    • Novedades
    • Reportes
    • Nuestra gestión y principios del pacto
  • Inversionistas
    • Atención al inversionista
    • Asamblea de Accionistas
      • Asamblea Ordinaria
    • Más información
  • Marcas
    • Blu Radio
    • Caracol Internacional
    • Caracol Next
    • Caracol TV
    • Shock
    • La Kalle
  • Doble Vía
  • Contáctenos
Portal Corporativo

Portal Corporativo

Iniciar sesión

Material exclusivo prensa

Buscador

Configurar
  • Editar página de búsqueda
  • Configurar bloque
Comunicados Corporativos / Caracol Televisión entregó el Premio a la Protección del Medio Ambiente 2021  /
Abril 19 de 2022

Caracol Televisión entregó el Premio a la Protección del Medio Ambiente 2021 

  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email
Caracol Televisión entregó el Premio a la Protección del Medio Ambiente 2021 

DESCARGA AQUí
  • Compartidos
    0
  • FaceBook
  • Tweet
  • Whatsapp
  • Send email

Descargue aquí el material fotográfico

Caracol Televisión entregó el Premio a la Protección del Medio Ambiente 2021. En su octava edición, reconoció los programas que a partir de la Eco-innovación contribuyen al desarrollo económico, social y ambiental de forma sostenible, inclusiva y equitativa.

La Universidad EAN obtuvo el reconocimiento en la categoría “Empresa Grande”, Beiplas S.A.S/Mahíz Biopack lo hizo en “Empresa Pequeña y Mediana”, y la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxha Cxha recibió el premio en la categoría “Organizaciones Comunitarias”. 

<<Este homenaje refuerza nuestro compromiso por la sostenibilidad y el emprendimiento sostenible. Cada día transitamos de un paradigma degenerativo a uno regenerativo, pues enfocamos nuestra atención al diseño e implementación de acciones orientadas a fortalecer la vitalidad de los sistemas y a la creación de condiciones que promuevan innovaciones transformativas>> comentó María Eugenia Rinaudo, coordinadora de Sostenibilidad de la Universidad EAN. 

Por su parte, José Camilo y Juan Sebastián Estrada, cofundadores de Mahíz Biopack afirmaron <<Es un orgullo ser reconocidos por un producto eco innovador que proviene de una buena práctica empresarial colombiana y también es un orgullo ser galardonados por un prestigioso canal como lo es Caracol Televisión>>. 

Gildawer Otela, representante legal de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxha Cxha afirmó << Este es un reconocimiento a nuestro saber ancestral indígena sobre un árbol útil y hermoso; además es un muy especial estímulo que nos impulsa y motiva a seguir aportando un poquito a la sanación de nuestra madre tierra>>. 

El Comité Técnico compuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo evalúo las propuestas y realizó visitas técnicas a los finalistas que fueron puestos a consideración del jurado. En los casos en los cuales el BID se declaró impedido, se contó con un comité ad hoc representado por la Fundación Puntos Verdes. El jurado este año estuvo conformado por: Pablo Correa, Sebastián Troëng y Juan Pablo Socarras, quienes definieron el primer puesto en las 3 categorías. 

Los finalistas en la categoría “Empresa Grande” fueron: Universidad EAN, Grupo Familia e Incubadora Santander S.A; en la categoría “Empresa Pequeña y Mediana”: Beiplas S.A.S/Mahíz Biopack, Soluciones Integrales de Procesos Ecológicos S.A.S y Tecal Tecnología Ambiental S.A.S; y en “Organizaciones Comunitarias”: la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxha Cxha y Bioagropecuarios de Colombia. 

Los tres ganadores recibirán 150 millones de pesos representados en pauta publicitaria en espacios disponibles de Caracol Televisión. Adicionalmente, con el apoyo de la red Endeavor Colombia, se dictarán conferencias con líderes empresariales en el Endeavor Campus Day. 

Proyectos ganadores

Empresa Grande – Universidad EAN

El Edificio Ean Legacy de la Universidad Ean es un laboratorio vivo que se diseñó pensando en beneficiar no solo a la comunidad eanista sino a toda la sociedad colombiana, a partir de la experiencia con la innovación y la economía circular. Así mismo, el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza que el edificio promueve se hace evidente con el aporte de más de 1.267,37 m² de nuevo espacio público cedidos por el proyecto a la ciudad. El Legacy inaugura una nueva perspectiva sobre la infraestructura y la capacidad de innovar en la construcción sostenible al incorporar modelos de economía circular al proceso constructivo en las dimensiones ecológicas, económicas, culturales, sociales y de validación de las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.

Empresa Mediana o Pequeña – Beiplas S.A.S / Mahíz Biopack

Mahiz Biopack es un emprendimiento que produce bolsas 100% a base de maíz. Una empresa colombiana, que nace gracias a la idea de una familia de aprovechar décadas de conocimiento sobre la producción de empaques flexibles (bolsas), para la creación de una nueva marca con el interés de brindar una alternativa con un menor impacto ambiental, apostándole así a la personalización de un producto para fortalecer las estrategias de sostenibilidad de las empresas y de las personas que buscan de alguna forma cuidar el planeta.

Organizaciones Comunitarias – Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Cxha Cxha

Un proyecto que impacta a aproximadamente 3.760 familias productoras y que combina los saberes ancestrales con el conocimiento técnico para procesar el fruto del árbol de jaboncillo o chambimbe para obtener un ingrediente natural a base de saponinas, usado como detergente para la limpieza doméstica. Un producto ecológicamente responsable de especie vegetal, cultivada y preservada en armonía con la madre tierra desde el saber ancestral de las comunidades indígenas Nasa del municipio de Páez-Cauca.

LO ÚLTIMO

Mayo 21 de 2022
¿'Desafío The Box' debe expulsar concursantes con mal comportamiento?
Mayo 16 de 2022
Caracol Televisión lanza el videoclip de la canción 'No podemos callar' como parte de la campaña #HagámonosEscuchar
Mayo 16 de 2022
Mamá te ve en todos los capítulos de tu vida

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web propiedad de Caracol Televisión S.A.haga uso de Cookies de acuerdo con la Política que puede consultar haciendo click aquí

Secciones Portal Corporativo
  • inicio
  • compañía
  • Prensa
  • Responsabilidad corporativa
  • Inversionistas
  • Doble Vía

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Política Global de Tratamiento de la Información de CARACOL TELEVISIÓN S.A. Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. 

NUESTRA RED DE PORTALES
  • Caracol Televisión
  • El Espectador
  • Shock
  • Noticias Caracol
  • Gol Caracol
  • Caracol Play
  • Blu radio
  • Caracol Next
  • La Kalle
  • Valorem
  • Acceso a Colaboradores
  • Acceso a clientes y proveedores